Sin Grietas no habría mares
2020-2021
︎Resistències Artístiques: Procesos artísticos en entornos educativos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y CEFIRE artístico-expresivo
1ESO, IES Serra d'Irta, Alcalà de Xivert, Castelló.
Proyecto de mediación
︎Resistències Artístiques: Procesos artísticos en entornos educativos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y CEFIRE artístico-expresivo
1ESO, IES Serra d'Irta, Alcalà de Xivert, Castelló.
Proyecto de mediación
___


Empezando por el final. Lo que hemos acabado obteniendo es una serie de elementos geográficos inventados, un laboratorio de geomorfología.
Para ello hemos seguido una metodología de investigación con la que hemos explorado una serie de conocimientos y de recursos que nos han guiado desde la abstracción hasta la construcción colectiva del conjunto de piezas.
Hemos abordado temas como la teoría de la tectónica de las placas, los movimientos de los suelos, las herramientas de representación en geografía y geología (mapas topográficos, cartas geológicas, maquetas de relieve). El profesorado se ha visto envuelto como agente activo del proceso de creación generando pasarelas entre las diferentes materias.
Iniciamos el proceso explorando el entorno urbano y extrayendo moldes de grietas, fisuras, accidentes frutos del movimiento del terreno. Luego hemos cartografiado esos nuevos paisajes en elementos orográficos. Esos mapas sirvieron de patrones para las maquetas topográficas /esculturas abstractas que han sido construidas colaborativamente.
La idea que el suelo sobre el cual vivimos pueda estar en movimiento, deslizarse es una idea difícilmente comprensible y abarcable. Nos aferramos a lo solido, a lo inmóvil. Sin embargo las placas tectónicas se mueven la misma velocidad que nuestras uñas o nuestro cabello. El suelo se mueve, vibra, tiembla.
Las grietas que hemos ido revelando, pueden ser el fruto del asentamiento del terreno, de las vibraciones inducidas por el tráfico, del crecimiento de las raíces, de la dilatación de los materiales, etc. Con estas formas hemos intentado hacer palpables el movimiento, la impermanencia y el cambio. Esos intersticios evidenciaran la fragilidad y lo cotidiano frente a lo monumental y eterno.